Así habló ZaratustraSe ha dicho, con obvia razón, que los mayores pensadores del siglo XIX fueron quienes construyeron la imagen del mundo que tendrían los hombres del siglo XX. Tal es el caso de Nietzsche. En Así habló Zaratustra el centro del mundo es, precisamente, el hombre mismo, y a su perfeccionamiento posible se dirige el autor, a través de su célebre postulado del logro de aquello que él denomina el “superhombre”. Esta instancia de superación de lo humano, tal cual había sido entendido hasta entonces, es avizorada por Nietzsche no como una consecuencia lógica de la evolución social y psicológica de la humanidad, sino como un imperativo de la conciencia que, al ser materia consciente de sí misma, forzosamente debe proponerse superarse, alcanzar un plus ultra al que la impulsa su misma condición de ser. Este notable libro es un clásico de la filosofía moderna y una excelente prueba de que, lejos de haberse apagado el interés por la obra nietzscheana, hoy está más vigente que nunca. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acaso adivino ahora alabanza alma Alusión al Evangelio amigos míos amor animales aprender Arthur Schopenhauer asimismo bailar buenos burro busca camino canción cielo Ciertamente compasión corazón cosas creador crear cueva debe demencia desea desprecio dice dijo Zaratustra dolor dormir elevado ello encima encontré enemigo enseña entonces eres escuchar espíritu estaba estoy eternidad Evangelio de Mateo excesivamente existe felicidad Friedrich Wilhelm Nietzsche grito gusto habló Zaratustra hermanos míos hondura imbécil inclusive incluso llama llegó maligno malvado manera mejor mejor enemigo mirada modo montañas muerte mujer mundo náusea Nietzsche Nietzsche contra Wagner noche nube nuevo ocaso oídos ojos palabras pensamientos pequeño perro placer poetas populacho predicadores profundo propia pueblo quiere resulta Richard Wagner sabiduría sabios sanguijuela sendero sentido serpiente Sigmund Freud silencio soledad solitario sueño superhombre superiores tarántula tierra todavía tonto torno transforma venturoso verdad viejo viento virtud vivir voluntad voluntad de poder volvió