De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Calificaciones de los usuarios
5 estrellas |
| ||
4 estrellas |
| ||
3 estrellas |
| ||
2 estrellas |
| ||
1 estrella |
|
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
p 169 "cabe" en el folletín, se aboga por el relato histórico en la línea de Walter Scott, pero de forma que "los personajes concentren en ellos los intereses, las pasiones, costumbres y prejuicios de una época". La observación es de Soulié y a ella se ..
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
Los 5 comentarios »Básico.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
afirmación ahora América Latina análisis aparece arte articula aún barrio base Buenos burguesía busca cambio campo capitalismo ción ciudad clases clases populares clave comunicación concepción concepto conflictos constituye convertida cotidianidad crisis crítica cuenta cultura cultural decir deja desarrollo diferencia discurso dispositivos economía ello embargo entonces espacio especialmente estructura estudio experiencia expresión folletín frente fuerza función género gente habla halla hegemonía historia idea identidad ideología implica industria intereses investigación lado lectura lenguaje libro literatura llega lógica lucha lugar manera masivo mediación medios melodrama memoria mente mercado modelo modernidad modo movimiento mundo Nación nacional nueva objeto operación organización países pasa pensar periódico permite poder política pone popular populares posible prácticas prensa presente primera proceso producción produce propia público pueblo puesta punto radio reconocimiento relación relato representación segunda sentido siglo sistema social sociedad tecnologías televisión texto trabajo transformación trata último únicamente unidad urbano valor vivir