Enfermería Gerontológica: Cuidados Integrales del Adulto Mayor

Portada
Elsevier España, 1998 - 672 páginas
  • Texto para enfermería que destaca por su visión holística de los cuidados geriátricos, pues está enfocado al cuidado de todos los adultos de edad avanzada, no únicamente a los que presentan estados patológicos. En esta obra se identifican las diferentes necesidades de la población geriátrica y se orientan los cuidados tanto al tratamiento como a la prevención. A lo largo de todo el texto se han intercalado boxes que tienen como finalidad la promoción de la salud, según los objetivos del programa de salud de la población en el 2000. También se debaten aspectos psicosociales de la edad, la incidencia de la farmacología, el cáncer y los derechos y la ética que debe presidir el cuidado de la población de edad avanzada. En el inicio del texto se hace un repaso a la anatomía y la fisiología para explicar cuál es la situación en la edad adulta y cuáles son los cambios que se producen con la edad; este marco sirve como referencia para tratar las bases de las enfermedades y de la promoción de la salud.
  • En esta obra se identifican las diferentes necesidades de la población geriátrica y se orientan los cuidados tanto al tratamiento como a la prevención.
  • Se debaten también aspectos psicosociales de la edad, la incidencia de la farmacología, el cáncer y los derechos y la ética que debe presidir el cuidado de la población de edad avanzada.
 

Índice

La población adulta mayor 1 15 Nutrición y función digestiva
387
Enfermería gerontológica 51 16 El sueño
423
Teorías sobre el envejecimiento 77 17 Conocimiento y estado del ánimo
447
Los años de transición 93 18 Seguridad
497
Tratamiento farmacológico de los adultos 19 Cáncer en el adulto mayor
521
Sexualidad 141 moribunda
545
Sentidos 161 para los adultos mayores
561
Tegumento 191 M Anne Hart
579
endocrina temperatura Sr Carol Taylor
597
Función cardiovascular 245 BDM
605
Respiración 279 funcional
615
Incontinencia urinaria 347 Índice
625
Página de créditos

Términos y frases comunes

Pasajes populares

Página 136 - Bradley JD, Brandt KD, Katz BP, et al. Comparison of an anti-inflammatory dose of ibuprofen, an analgesic dose of ibuprofen, and acetaminophen in the treatment of patients with osteoarthritis of the knee.
Página 136 - Cohn JN, Johnson G, Ziesche S, et al. A comparison of enalapril with hydralazine-isosorbide dinitrate in the treatment of chronic congestive heart failure.
Página 620 - American Council of the Blind 1155 15th Street, NW, Suite 720 Washington, DC 20005 (202) 467-5081...
Página 138 - MF 1991. Risk of angina pectoris and plasma concentrations of vitamins A, C, and E and carotene.
Página 75 - Newman, MA (1990). Newman's theory of health as praxis. Nursing Science Quarterly, 3(1), 37-41.
Página 137 - Adam, E., Epidemiology of Helicobacter pylori in an asymptomatic population in the United States.
Página 75 - Parse, RR (1992). Human becoming: Parse's theory of nursing. Nursing Science Quarterly, 5, 35-42. Parse, RR (1994).
Página 90 - New York: Springer. Birren, JE, & Bengtson, VL (Eds.). (1988). Emergent theories of aging. New York: Springer. Birren, JE, & Cunningham, WR (1985). Research on the psychology of aging. In JE Biiren & KW Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging (2nd ed.) (pp.
Página 139 - The SALT Collaborative Group: Swedish Aspirin Low-Dose Trial (SALT) of 75 mg aspirin as secondary prophylaxis after cerebrovascular ischaemic events. Lancet 1991;338:1345-1349.

Información bibliográfica