Geopolítica y geocultura: ensayos sobre el moderno sistema mundialEl presente libro ofrece la perspectiva de uno de los pensadores más originales y controvertidos de los últimos tiempos (padre de la noción de “sistema mundial”) sobre los eventos que llevaron a la caída del Muro de Berlín y a la posterior configuración del mundo. Wallerstein argumenta que el colapso del Telón de Acero desveló, por un lado, el declive de la hegemonía de Estados Unidos en el sistema mundial; y, por el otro, que la caída del imperio comunista y el proyecto de construcción europea no pueden entenderse sin referirse al declive estadounidense en los ritmos cíclicos de la economía mundial capitalista. El autor arguye que desde 1968 ha habido un rechazo a las ideas universalistas del liberalismo mediante un hincapié intelectual en la “cultura” (en lugar de en la economía y la política); una preocupación por la existencia del racismo y del sexismo en el sistema; y una nueva relación entre las ciencias y las humanidades. Geopolítica y geocultura es un libro imprescindible tanto para sociólogos como para el público general sobre una apasionante variedad de temas de candente actualidad: las identidades nacionales, la tensión entre lo local y lo universal, el sentido de “civilización”, el capitalismo y el moderno sistema mundial, la formación europea o el papel de las ideologías. Immanuel Wallerstein ha sido profesor visitante en diferentes universidades del mundo y premiado con múltiples títulos honoríficos. Ha sido presidente de la Asociación Sociológica Internacional y director de estudios asociados en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. En la actualidad es presidente de la Comisión Gulbenkian para la restauración de las ciencias sociales, encargada de una reflexión sobre el presente y el posible futuro de las ciencias sociales. Es autor de numerosos libros y artículos. |
What people are saying - Write a review
User Review - Flag as inappropriate
bueno
User Review - Flag as inappropriate
practico geopolitica
Common terms and phrases
acerca adoptar alcanzar ámbito asunto cabe duda cambio cíclicos ción civilización concepto consecuencia considera consiguiente contracultura contradicciones control crear crisis cuestión cultura acepción debate debe década declive denomina desarrollo desestalinización distintas economía capitalista mundial economía mundial capitalista ello embargo enorme estadounidense estrategia estructural estructuras Europa occidental Europa oriental existe expansión fenómeno funcionamiento fundamental global grupos guerra fría hegemonía humana ideología imperios mundiales implica incluso intelectual interna internacional Japón Kondratieff largo plazo Lenin límites lucha Marx marxismo marxismo-leninismo medio plazo mente mientos modo movi movimientos antisistémicos nación nación-Estado nacional nómica nuevo organización OTAN países parece perestroika período poder política posible potencia problema proceso propio puesto racismo Reagan realidad reivindicaciones relación resistencia cultural resulta revolución de 1968 Rusia sentido sexismo siglo XIX sión sistema histórico sistema interestatal sistema mundial moderno situación soviético Stalin supuesto tendencia Tercer Mundo Tercera Internacional todavía transformación transición trata Unidos universal URSS vieja izquierda zonas