Instrumentos electrónicos básicos'Este libro trata sobre los instrumentos básicos para medir las magnitudes eléctricas comunes: tensión, corriente, impedancia y frecuencia. Los instrumentos que miden magnitudes no eléctricas utilizan sensores que obtienen señales eléctricas a partir de magnitudes de otra índole (mecánica, térmica, magnética, química, radiación). Este libro enseña el funcionamiento de los instrumentos electrónicos básicos desde el punto de vista del usuario interesado en sacarles el máximo provecho, sin preocuparse por los detalles de su construcción interna. Los instrumentos se describen mediante esquemas de bloques funcionales (no bloques de circuitos) y circuitos equivalentes de entrada o salida. Se consideran los instrumentos de banco de laboratorio más que los instrumentos basados en un PC tarjetas insertadas en el PC o módulos conectados a éste mediante un bus estándar (USB, por ejemplo) porque la funcionalidad de estos últimos es muy limitada. Los datos que se ofrecen sobre instrumentos (especificaciones) sólo pretenden ser una guía, y no son el fruto de una búsqueda exhaustiva, que por lo demás pronto sería obsoleta. Se analizan con detalle la incertidumbre de la medida (con varios ejemplos de cálculo) y la reducción de interferencias que permitan garantizar la calidad de las mediciones, de acuerdo con las exigencias de las normas ISO 9000 y 14000. Para guiar al lector según su formación previa, objetivos de aprendizaje y grado de interés por los instrumentos, el Anexo I define seis posibles itinerarios de lectura. Los resultados óptimos se obtendrán si el estudio del libro va acompañado de prácticas de laboratorio. ' |
What people are saying - Write a review
User Review - Flag as inappropriate
Instrumentos electrónicos básicos
Contents
Fuentes de alimentación | 53 |
Multímetros digitales | 93 |
Generadores y sintetizadores de señal | 139 |
Osciloscopios | 161 |
Frecuencímetros y contadores | 213 |
Medidores de impedancia | 253 |
Bibliografía | 285 |
Problemas habituales al utilizar instrumentos de medida electrónicos 293 Anexo III Acrónimos y siglas usados en este libro | 299 |
Common terms and phrases
acoplamiento admitancia amplificador amplitud ancho de banda aplicada atenuación base bornes cables caída de tensión capacidad ción circuito equivalente circuitos analógicos componentes condensador conectada a tierra conexión contador control convertidor corriente cuencia denomina desviación típica determina diagrama de calibración diferencia de potencial diferencial divisor de tensión dumbre efecto de carga ejemplo eléctrica electrónicos emplean escala Esquema de bloques factor figura frecuencia de muestreo frecuencímetro fuente de alimentación fuente de tensión funcionamiento histéresis impedancia de entrada incertidumbre de medida incertidumbre instrumental incertidumbre relativa inductancia instrumentos de medida interferencias interna intervalo lectura máxima mediante medir tensiones método de medida mide modo común muestra multímetros digitales normalmente obtener oscilador osciloscopio osciloscopios analógicos pantalla parámetros potencia pulso punto referencia resistencia resistores resolución resultado señal analógica señal de entrada sinusoide sonda temperatura tensión continua tensión de entrada tensión de modo tensión de salida valor eficaz valor medido voltímetro