La revolución solidaria: más allá del desarrollo sostenible

Portada
IEPALA Editorial, 2001 - 189 páginas
Este libro nace de dos hechos patentes en estos tiempos: la profunda desigualdad entre las personas, especialmente entre los llamados del Primer y Tercer Mundo, y el maltrato a la biosfera, fundamentalmente como consecuencia del modo de vida de los países desarrollado. Pero también de la creencia en el ser humano, de la creencia en la revolución de la solidaridad. Partiendo de este discurso, el lector podrá encontrar en este libro dos tipos de acercamiento a la realidad social y ambiental: uno científico, y otro poético. El científico trata de las causas de la crisis global, del deterioro del medio ambiental y humano, del desarrollo sostenible y de la revolución solidaria. El discurso poético se intercala con el científico para darle más fuerza, por medio de pequeñas historias, anécdotas, cuentos que ayudan a plantearse los problemas desde una perspectiva más emocional.
 

Páginas seleccionadas

Contenido

Índice clave discurso científico
13
El deterioro medio ambiental y humano
22
Dobles tendencias y Desarrollo Sostenible
70
Antropía
87
Cuentos para la gente del Norte
97
Los indios los vaqueros y los extraterrestres
135
Contra el enemigo común
141
Nehru o la exigencia histórica
147
Por qué hay parásitos
153
La pared de los dinosaurios
169
Identidad cósmica
183
Derechos de autor

Términos y frases comunes

Información bibliográfica