La revolución solidaria: más allá del desarrollo sostenibleIEPALA Editorial, 2001 - 189 páginas Este libro nace de dos hechos patentes en estos tiempos: la profunda desigualdad entre las personas, especialmente entre los llamados del Primer y Tercer Mundo, y el maltrato a la biosfera, fundamentalmente como consecuencia del modo de vida de los países desarrollado. Pero también de la creencia en el ser humano, de la creencia en la revolución de la solidaridad. Partiendo de este discurso, el lector podrá encontrar en este libro dos tipos de acercamiento a la realidad social y ambiental: uno científico, y otro poético. El científico trata de las causas de la crisis global, del deterioro del medio ambiental y humano, del desarrollo sostenible y de la revolución solidaria. El discurso poético se intercala con el científico para darle más fuerza, por medio de pequeñas historias, anécdotas, cuentos que ayudan a plantearse los problemas desde una perspectiva más emocional. |
Contenido
Índice clave discurso científico | 13 |
El deterioro medio ambiental y humano | 22 |
Dobles tendencias y Desarrollo Sostenible | 70 |
Antropía | 87 |
Cuentos para la gente del Norte | 97 |
Los indios los vaqueros y los extraterrestres | 135 |
Contra el enemigo común | 141 |
Nehru o la exigencia histórica | 147 |
Por qué hay parásitos | 153 |
La pared de los dinosaurios | 169 |
Identidad cósmica | 183 |
Términos y frases comunes
acceso actual Aenea agua ahora ambiental amor árbol Arundhati Roy aumento ballena azul Bangladesh base biodiversidad Biosfera bosque cálculo cambio capitalismo ciclos coches colateral colibrí complejidad consumo contaminación cooperación creciendo crecimiento creo cuenta debe decir deforestación democracia democrático desarrollo sostenible desequilibrio desigualdad deterioro ecosistemas efecto invernadero eficiencia egoísta ejemplo empresa energía energía eólica entorno equidad especies estaba estrés ética Eutrofización factor flor flujo fósiles Gaia Gandhi gen egoísta global Grameen Bank Greenpeace hemos huella ecológica impacto impuestos India individuo Kamiradá lluvia ácida mariposas materiales medio ambiente millones moral motor mundial Naciones Unidas natural naturaleza humana necesidades necesita Nehru nivel nuevo Obeo obvio Octoguttata ONG's países ricos parece paso pensar personas planeta población pobres pobreza poder podría política y economía pregunta problemas productividad quizás realmente reciclado recursos Revolución Solidaria revolución tecnológica sentido Simay sistema social sociedad sociedades sostenibilidad Sunto tendencias Tercer Mundo Tierra veces vivos