Las drogas y los adolescentes: Lo que los padres deben saber sobre las adiccionesLas drogas se han convertido en un problema que salpica a toda la sociedad, no solo a los consumidores. Afecta a las familias de los adictos, a la comunidad médica, a la sociedad en general. Aunque los lazos afectivos entre padres e hijos se mantienen durante toda la vida, adquieren especial importancia en los momentos críticos. Durante la adolescencia las personas son más vulnerables a las drogas, y en estas circustancias, son los padres los que mejor deben estar informados de las causas de la adicción de los hijos y de las pautas a seguir para superar este problema.Este libro destaca la importancia del apoyo dentro de la familia, ya que con unos padres bien informados pueden realizar el trabajo preventivo más importante en la lucha contra la drogodependencia. |
What people are saying - Write a review
User Review - Flag as inappropriate
las drogas y los adolescente
User Review - Flag as inappropriate
All 10 reviews »KAT, PAG 55
Contents
Introducción | 11 |
Primera parte | 12 |
El problema de las adicciones | 15 |
Qué son las adicciones | 17 |
Tipos de drogas | 37 |
Factores de riesgo | 63 |
Penalizar despenalizar o legalizar | 75 |
Drogadicción y sociedad | 89 |
Alcoholismo drogadicción y ocio | 145 |
Drogadicción en el deporte amateur | 159 |
El narcotráfico en los colegios | 169 |
Prevención en los colegios | 183 |
Prevención en el ámbito familiar | 199 |
El adicto adolescente | 223 |
Diagnóstico y tratamiento | 237 |
Casos reales | 267 |
Segunda parte Las adicciones en los adolescentes | 107 |
El adolescente | 109 |
Drogadicción y familia | 131 |
Test para saber si su hijo utiliza drogas | 293 |
299 | |
Common terms and phrases
abstinencia abuso aceptar actitud actividades Además adic adicción adicto adolescente adultos afecto alcohol alucinógenos amigos anabólicos anfetaminas angustia anorexia aumenta ayuda barbitúricos bebidas bulimia cambio causa chicos cigarrillos ción clorhidrato de cocaína cocaína comportamiento Comunidad Terapéutica conducta conflictos consumidores consumir drogas consumo de drogas control crea debe dependencia deporte desarrollo dinero dolor doping dosis drogadicción drogadicto drogodependencia efectos elaborar empecé estaba estímulo estrategias etapa existe experiencia factores familiares física fumar grupo familiar hijos individuo intento internación joven jóvenes legalización límites lleva lograr manera marihuana MDMA mente miento modelo mundo narcotraficantes narcotráfico necesidad negativos neurotransmisores normas objeto obtener opiáceos paciente padres pasa pautas permite personalidad personas presión prevención problema produce programas provoca psicológica psíquica realidad recuperación relación resultados riesgo robar sentido sentimientos sexual siente síndrome de abstinencia síntomas situación social sociedad sustancias televisión Terapia familiar toxicómano trabajo trafiadicto trata tratamiento través utilizan valores veces