Libro de los PasajesA lo largo de trece anos, desde 1927 hasta su muerte en 1940, Walter Benjamin trabajo en la obra capital que iba a ser el libro sobre Paris, el llamado "Libro de los Pasajes," una filosofia de la historia del siglo XIX. Buena parte de los textos mayores que escribio durante los diez ultimos anos de su vida -el ensayo sobre la obra de arte, los trabajos dedicados a Baudelaire y las tesis "Sobre el concepto de la historia"- surgio de los "Pasajes." Todo lo que se conserva de este enorme trabajo -miles de apuntes y fragmentos- se publico por primera vez en el volumen quinto de las "Obras completas" de Surhkamp, que es el que ahora presentamos integramente por primera vez en castellano. A lo largo de sus paginas, el lector podra comprobar como el "Libro de los Pasajes" se erige en uno de los mas estupendos fragmentos de la literatura alemana, comparable a los "Philosophische Lehrjahre," de Friedrich Schlegel, y a "La voluntad de poder" de Nietzsche. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
LIBRO DE CABECERA
Contenido
I | 7 |
II | 35 |
III | 37 |
IV | 50 |
V | 65 |
VI | 69 |
VII | 91 |
VIII | 109 |
XXIV | 557 |
XXV | 577 |
XXVI | 587 |
XXVII | 617 |
XXVIII | 633 |
XXIX | 663 |
XXX | 683 |
XXXI | 701 |
IX | 127 |
X | 147 |
XI | 173 |
XII | 191 |
XIII | 221 |
XIV | 231 |
XV | 247 |
XVI | 393 |
XVII | 411 |
XVIII | 421 |
XIX | 459 |
XX | 491 |
XXI | 515 |
XXII | 541 |
XXIII | 551 |
XXXII | 707 |
XXXIII | 747 |
XXXIV | 751 |
XXXV | 781 |
XXXVI | 787 |
XXXVII | 795 |
XXXVIII | 799 |
XXXIX | 807 |
XL | 817 |
XLI | 823 |
XLII | 861 |
XLIII | 863 |
XLIV | 865 |
XLV | 877 |
Términos y frases comunes
alegoría arquitectura arte romántico artista Balzac barón Haussmann barrios Benjamin Berlín Blanqui bulevar burguesía calle capital carta Charles Baudelaire ción ciudad clase completamente construcción en hierro Crépet cristal debe desarrollo dialéctica Dubech-D’Espezel economía época estaba eterno exposiciones universales falansterio filosofía flâneur flores flores del mal fotografía Fourier française francesa Francia Friedrich Engels Grandville Haussmann historia humana idea imagen incluso industria industrial interior Jacques Offenbach Jugendstil Karl Marx Korsch Lamartine Leipzig libro Louis material Maxime Du Camp mediante medio mercancía Meryon moderno modo mujer mundo Napoleón Napoleón III naturaleza Neue Zeit novela nuevo objeto Obras obreros Œuvres onírica panoramas parece Paris parisinos pasado pasaje poema poesía poeta política primera producción proletariado prostitución Proust público relación representa revolución revolucionaria Revue des deux Saint-Simon Salón sansimonianos sansimonismo siècle siglo XIX social sociedad spleen sueño teoría Toussenel trabajo último Victor Hugo Wiertz