Soñar con las manos: Educación para otro mundo posible III

Portada
Universidad Intercontinental, 2021 M04 27 - 377 páginas

Este libro es una compilación de artículos de opinión publicados entre 2016-2018 en diferentes medios, los cuales, sin embargo, gozan de cabal actualidad, pues permiten tener una visión retrospectiva de los importantes sucesos respecto a la educación en México de los últimos años.

Con epicentro en la escuela y su papel en la educación personalizante, se trata aquí una gran diversidad de temas: desde aquellos que han desatado grandes polémicas a nivel nacional, hasta muchos otros aparentemente menos trascendentes, pero, sin duda, también relevantes, como el de la exclusión del error como fuente de aprendizaje y la construcción del conocimiento que se ha hecho en las escuelas al optar por la transmisión de supuestas certezas y castigar con una calificación reprobatoria a quien lo comete.

 

Páginas seleccionadas

Contenido

_GoBack
71
_GoBack
174
_GoBack
181
3ygebqi
226
_GoBack
243
_GoBack
288
_GoBack
375
Derechos de autor

Términos y frases comunes

Acerca del autor (2021)

Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, realizó dos estancias postdoctorales como Lonergan Fellow en el Lonergan Institute de Boston College. Actualmente, es Decano de Artes y Humanidades en la UPAEP y miembro del Núcleo académico básico del Doctorado en Educación de la misma institución. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 1) y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE).

Ha publicado alrededor de treinta libros, cincuenta capítulos de libro y sesenta artículos en revistas especializadas en Educación. Sus líneas de investigación son: Educación humanista, pensamiento complejo, Educación y valores, Ética profesional.


Información bibliográfica