Contribución al análisis de la violencia familiar en TamaulipasVictor Daniel Jurado Flores, Yessenia Flores Méndez, Verónica Mireya Moreno Rodríguez, Miguel Angel Langle Flores El Colegio de Tamaulipas-Analéctica, 1 nov. 2020 - 164 páginas Esta recopilación de trabajos nace tras detectar una necesidad de conocimiento académico en el área de investigación de El Colegio de Tamaulipas. Un vacío que se remonta a la gestación y consolidación de la línea de investigación en estudios sobre la violencia que se desarrolla en nuestro centro de investigación: se trata de la violencia familiar en Tamaulipas. Al interior del cuerpo de investigadores de El Coltam encontramos que las prevalencias de este fenómeno en los últimos cinco años están de manera sostenida por encima de la media nacional. Llama la atención que, si bien hay una reducción en los delitos de alto impacto, producto de una decidida intervención pública enfocada en combatir de manera frontal a las organizaciones criminales, hay un incremento en los casos y carpetas de investigación relacionadas con la violencia familiar (y otros delitos menores). Para nosotros, entender la estructura causal de este fenómeno es fundamental, ya que la familia es la institución más importante de la sociedad. En este espacio se forman los nuevos ciudadanos, se reproducen los valores y los axiomas que permiten una convivencia pacífica, además es el espacio de resguardo y de tranquilidad ante las crecientes vicisitudes por las que atraviesa el sistema de relaciones sociales en el orbe. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Términos y frases comunes
abuso además adulterio alta ámbito análisis analizar Artículo asociación base binaria Capítulo Carencias castigará causa Ciudad civil Código Penal cohesión social cometer comunidad CONEVAL considerar conyugal cónyuge cuatro datos debido decir delito denuncias derechos Desarrollo Municipal Básico determinar diferentes dimensión divorcio económica edad educación ejercida emocional espacial espacio Estadística estimar estudio estupro factores fenómeno Fuente Geografía grado grupo hijos histórica hogar homicidio identificar IDMB incluye Índice de Desarrollo INEGI ingreso Instituto Nacional investigación lesiones llamadas maltrato infantil manera marido Martínez masculina matrimonio medio menores México modelo moral muestran mujer mujeres multa municipios Nacional niños nivel Nuevo padre pág pena permite población poder prácticas presenta prevalencia principales prisión probabilidad problema propia pública registran relación reportan respecto resultados riesgo salud segunda seis señala sexual sociedad Tamaulipas trabajo trato últimos utiliza valor variable víctimas Victoria Villarreal violencia de género violencia de pareja violencia doméstica violencia familiar violencia física vivienda