El buen uso del dineroEditorial Limusa, 2005 - 328 páginas Nos sigue sorprendiendo el hecho de que en las escuelas hagan tanto énfasis en herramientas como balance y estado de resultados; mientras que en el terreno empresarial los propietarios preguntan su saldo en chequera, pronostican los posibles ingresos, priorizan las salidas, y con esto es que administran, en base a una chequera programada o un flujo de efectivo. Si todo saole bien, no pasa nada, pero si las cosas se desvían un poco de lo estimado, empieza una lucha contra banqueros, proveedores y con todo aquel al que no le podamos pagar. La obra aborda el tema y propone herramientas para organizar la información financiera y evitar el no pago. A este material le llamamos inicialmente "dinanzas para la administración del financiamiento"; aunque tal vez debimos haber dicho "finanzas para poder administrar mejor los financiemientos"o "finanzas para no tener que usar la tarjeta de crédito"; o "finanzas para no tener que recurrir a prestamistas", o a fin de cuentas ... |
Índice
INTRODUCCIÓN | 13 |
Capítulo 2 | 39 |
Capítulo 4 | 65 |
Capítulo 5 | 111 |
Capítulo 6 | 133 |
Capítulo 8 | 153 |
Capítulo 9 | 163 |
Capítulo 10 | 197 |
Capítulo 11 | 203 |
Capítulo 12 | 219 |
Tablas de amortización con interés global bruto | 227 |
Capítulo 15 | 243 |
Capítulo 16 | 259 |
Capítulo 18 | 279 |
Anexo | 309 |
Términos y frases comunes
20 pesos acciones activos además administración Agua alternativa amortización anual arrendamiento banco base botella cálculos cambio Cantidad capacidad de pago capital cinco cobran Compras compromisos conceptos conocer contrato costos crédito cuadro cuenta datos debe decir depósito desarrollo deuda dinero distintos ejemplo ejercicio empresa estimadas estrategia etcétera existe factor fija final financiamiento financieros flujo de efectivo futuro garantías garrafón gastos gracia gráfica importante incremento inflación ingresos inicial Inventario inversión litro manejan manera mano de obra materia prima materia prima pesos medio mejor mercado meses necesario necesito negocio nominal obtener operación organización Pago Pago pasivos periodo planta plazo Precio Presupuesto primero proceso producción proyecto punto queda real Recibido recursos registro representa requerida Requerimientos de materia resultado saber Saldo salidas segmento segundo servicios significa siguiente socio solicita suma tabla tasa de interés tengo Total trabajo través Unidad Unidad 0.000 Unidad unidades utilidad utilizar valor valor presente vender Ventas