Reseña histórica del teatro en México, Volumen2 |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 100
Página 6
Al presentarse al público nuestro Nuevo Teatro, no haremos de él grandes
elogios, no emplearemos el charlatanismo de que se usa en estos casos; por el
contrario, confesamos ingenuamente que no es sino un ensayo de lo que hace ...
Al presentarse al público nuestro Nuevo Teatro, no haremos de él grandes
elogios, no emplearemos el charlatanismo de que se usa en estos casos; por el
contrario, confesamos ingenuamente que no es sino un ensayo de lo que hace ...
Página 7
Las funciones que tendrán lugar en la tarde y noche del domingo 30, se avisarán
al público por anuncios separados. México, Mayo 25 de 1841. — La Empresa."
Digamos algo de los dos primeros directores de la Compañía de Nuevo México,
...
Las funciones que tendrán lugar en la tarde y noche del domingo 30, se avisarán
al público por anuncios separados. México, Mayo 25 de 1841. — La Empresa."
Digamos algo de los dos primeros directores de la Compañía de Nuevo México,
...
Página 10
La representación tuvo bastantes alternativas; el público silbó y aplaudió ad líbi-
tum. El Sr. Martínez es un buen cómico; han llamado la atención su arrogante
figura, sus modales caballerosos en la escena, la nobleza y finura de su acción y
...
La representación tuvo bastantes alternativas; el público silbó y aplaudió ad líbi-
tum. El Sr. Martínez es un buen cómico; han llamado la atención su arrogante
figura, sus modales caballerosos en la escena, la nobleza y finura de su acción y
...
Página 11
El público tuvo ocasión de reírse varias veces, como en la escena en que
Eduardo quita de un bofetón de la cabeza de su tío el sombrero que sin razón se
había puesto, pues también cayó la peluca, y el público se divirtió, y una buena ...
El público tuvo ocasión de reírse varias veces, como en la escena en que
Eduardo quita de un bofetón de la cabeza de su tío el sombrero que sin razón se
había puesto, pues también cayó la peluca, y el público se divirtió, y una buena ...
Página 13
Por supuesto, en la rivalidad de ambos teatros salió ganancioso el público, pues
las dos compañías entablaron saludable competencia en el estreno de obras y
en su ejecución. En el Principal obtuvieron un notable triunfo con el drama ...
Por supuesto, en la rivalidad de ambos teatros salió ganancioso el público, pues
las dos compañías entablaron saludable competencia en el estreno de obras y
en su ejecución. En el Principal obtuvieron un notable triunfo con el drama ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
Buscando el éxito material, y seguramente fué espléndido, dicha Compañía combinó con D. José Zorrilla dos funciones celebradas el 28 y el 30 de Enero de 1864, en el Gran Teatro. Habiéndose dicho que el ilustre poeta se disponía á
Algo de eso aconteció en 1843, con motivo del beneficio de la bella y graciosa actriz española Mariquita Cañete, verificado el día 7 de Febrero. Mariquita Cañete habíase convertido en ídolo de los románticos, de los españoles y de los
Otras ediciones - Ver todas
Reseña histórica del teatro en México, Volúmenes3-4 Enrique de Olavarría y Ferrari Vista completa - 1895 |
Términos y frases comunes
abono actores actos actriz admirable Antonio anunciado aplausos Arbeu arte artista autor baile Barilli barítono beneficio Beneventano Bochsa buen cantante cantó Cañete Capital Carnaval de Venecia Castro cavatina célebre ción comedia cómico Compañía de Opera Compañía dramática composición compositor concierto concurrencia contralto contratado coros desempeñó días dió director distinguido domingo Donizetti drama dúo ejecutado Elixir de Amor Empresa empresario escena español espectáculos estreno Fiorentini francés Francisco fueron función gloria Gral gusto Hernani Herz himno hizo hubo Ignacio Iturbide José José Zorrilla Lubeck Lucrecia Borgia lunetas maestro Manuel Manzini María Marini Matilde Diez mérito mexicano Monplaisir mundo música noche notable Nuevo México Obertura obsequio Opera Italiana orquesta palcos papel Peluffo periódico pesos piano piezas poeta presentó Presidente primer primera programa público pueblo representación revistero Rigoletto Salvi Santa-Anna segundo Setiembre siguiente Sontag Srita Steffennone talento Teatro Teatro Principal temporada tenor Traviata Valleto Valtellina Veracruz Verdi Viñolas violín Zanini zarzuela Zorrilla