Imágenes de páginas
PDF
EPUB

fatigas á aquellos cultivadores, porque tienen que traerla de los rios por medio de canales. En los parages donde no hay rios ni lagos, recogen el agua llovediza en estanques elevados, desde los quales la reparten por los arrozales; pero este arroz así regado se di ferencia del otro en el gusto, y el olor, y no es tan estimado. Como las tierras regularmente son comunes, todos los habitantes de una poblacion trabajan de comun acuerdo en beneficio general. No siembran la tierra, hasta haberla binado, y antes de empezar á labrarla, la riegan para facilitar el trabajo.

[ocr errors]

Los valles y cerros de Ceylan están siem pre cubiertos de flores olorosas, pero salvages, porque no se toman el trabajo de cultivarlas: los jóvenes las cogen y se adornan con ellas la cabeza. La flor llamada sindrimal es muy particular, y las hay roxas y blancas: se abre á las quatro de la tarde, y permanece abierta toda la noche; por la mañana se cierra, y permanece así hasta las quatro : en una palabra, les sirve de relox de sol. Hay otra flor blanca, que tiene el olor del jazmin, y está reservada para el Rey: es costumbre llevarle todas las mañanas un ramillete de ellas cubierto con un lienzo blanco, y colgado de un baston: los que se hallan al paso tienen que apartarse por respeto.

Las frutas son mejores en Ceylan que en ninguna otra parte de la India; pero los habitantes no buscan sino las que pueden satisfacer el hambre, sin preferir las de mejor sabor. De aquí es, que no plantan sino aquellos árboles cuya fruta satisface; los que las producen delicadas nacen de suyo, como las naranjas, que son las mas excelentes de todo el mundo. La que ellos mas estiman es la nuez de areca, de que hacen mucho uso y comercio. Esta nuez, que comen con la hoja del betel, nace en un árbol, bastante semejante al cocotero en la altura y figura, pero el tronco es mas delgado, y las hojas mas cortas. Estas nueces se crian arracimadas; son largas del tamaño de una ciruela, blanquizcas y relucientes. Su corteza se pone dura, apretada y roxiza: la carne interior es tierna; en el centro tiene una almendra blanca, que los Indianos preparan con el betel.

Este es el lugar de hablaros de esta planta, que los pueblos de aquellos paises están mascando continuamente, siendo tan comun en la India esta planta como entre nosotros el pan. El betel es una especie de yerba que arrastra por tierra, como los garbanzos y guisantes; su tallo es tan debil que es preciso sostenerle con alguna estaca, y se planta junto al areca, al qual se ase como la yedra. Su hoja semejante á la del naranjo, aunque algo mas larga, se vuelve roxiza quando se seca. Ademas de la nuez con que se la prepara, se le mezcla tambien un poco de cal de conchas. Los Grandes tienen siempre criados destinados para que les preparen el betel; los particulares lo compran ya preparado, pues se halla en todas las tiendas, en las esquinas de las calles, y aun en los caminos mas principales. Se venden las hojas preparadas por paquetes y docenas á un precio muy barato. Los Indianos de todos sexôs y condiciones lo estan mascando á todas horas, y en todas partes con mas freqüencia que entre nosotros se toma el tabaco, y no se ve persona que no tenga betel en la boca, Luego que se entra en alguna casa, sea de visita ó por algun negocio, al punto presentan betel. Aseguran que hace el aliento agradable, que fortifica las encías y el estómago. Los Chingalas le atribuyen la buena salud de que gozan, y su larga vida: lo cierto es, que hace salivar mucho, y ennegrece los dientes. Por esta razon son muy raros los Europeos que gustan de mascarlo; hay muchos a quienes oprime el corazon; á otros embriaga, pero esta embriaguez es de corta duracion. Las mugeres de la India, que son muy lascivas, los incitan á hacer uso de él, dándoles el exemplo, y los que no saben resistir á sus ins

[ocr errors]

tancias se exponen en la embriaguez á sus insultos.

La isla de Ceylan produce tres árboles, cuyos frutos no se comen, pero son muy notables por su utilidad; estos son, el talipot, el ketulo, y el de la canela. El talipot crece hasta la altura de 60 ó 70 pies por espacio de 30 años, sin producir ninguna flor ni fruto: al cabo de este tiempo sale de su cima un nuevo tallo, que en ménos de quatro meses se eleva mas de 30 pies, y entonces se le caen todas las hojas. Este tallo y el tronco parecen un arbol de navío, y al cabo de tres meses este tallo produce varios ramos que florecen por espacio de tres ó quatro semanas. Sus flores son amarillas, y de un hedor intolerable: estas se convierten en fruta, la qual tarda medio año en madurar, pero en tan gran cantidad, que un solo arbol puede proveer á toda una provincia: entonces el tallo se seca, y el arbol perece. La fruta es del tamaño de nuestras cerezas; las mugeres hacen de ellas sartas y collares con que se adornan los brazos y el cuello; pero lo singular del talipot es su hoja. Una sola puede cubrir á 15 6 20 hombres, y defenderlos de la lluvia y del sol. Quando se se

[ocr errors]

,

can se ponen fuertes pero flexibles se pueden cerrar como un abanico, y de este modo no son mas gruesas que el brazo, por lo que se pueden manejar facilmente. Naturalmente son redondas, pero los Chingalas las cortan en forma triangular : los soldados hacen de ellas tiendas, cosiéndolas por la extremidad, y tambien cubren con ellas las casas. Para escribir se sirven también de estas hojas, y parecen un pergamino, usando de un punzon en vez de pluma. Para hacer un libro las cortan en muchos pedazos de igual tamaño: su longitud es de un pie ó pie y medio, con tres dedos de ancho. Escriben en estos libros de izquierda á derecha, y quando estan completos, los enquadernan entre dos tablas, y atraviesan con dos cordones las tablas y las hojas. Para cartas ó cosas de poca importancia se sirven de otra especie de hojas, en las quales se escribe con mas facilidad, pero no son buenas para formar libros. La medula de este arbol se reduce á harina, y se hacen de ella unas tortas que tienen el gusto del pan. Afirman que aplicada sobre el vientre de una muger prefiada, la hace abortar, y que si permaneciese mucho tiempo haría pedazos el feto.

El ketulo es notable por el licor que destila, el qual es dulce y de gusto agradable, sin ser mas fuerte que el agua comun. Quando lo hierben, adquiere alguna consistencia: se le puede blanquear, y entónces forma una azucar tan buena como

« AnteriorContinuar »