Imágenes de páginas
PDF
EPUB

ro abunda en cocos, de los quales los habitantes no dexan perder nada de lo que puede servir para alimento, bebida, vestido, construccion de casas, navíos &c. El arroz que comen viene de Bengala, pero consumen poco, porque su principal alimento es el pescado, de que tienen grande abundancia. Se hallan tambien allí grandes cangrejos de mar, y una especie de páxaros muy comunes, llamados penguines, los quales son una especie de patos, que tienen la espalda negra, el vientre blanco, y su carne es muy gustosa, aunque estos Isleños hacen poco caso de ella. Gustan mas de una especie de raiz mas gruesa que la pierna, la qual sazonan de muchos modos. Las demas producciones de la isla son granadas, y una higuera rara, cuyas hojas son como las del nogal: de su fruto sacan un aceyte negro que sirve para embrear las embarcaciones en vez de pez ó brea.

Ví en las Maldivas otras dos plantas singulares, la una llamada flor del sol, y la otra planta melancólica: la primera no se abre sino al salir el sol, y se cierra al ponerse. La segunda al contrario; no se abre has ta que el sol se pone, y se cierra al salir este astro. De esta flor destila un agua saludable, que cura las enfermedades de los ojos, y los Príncipes Orientales hacen mucho uso de ella: los Portugueses la emplean en vez de azafran. Estos últimos estiman tambien mucho una especie de nuez gruesa como una cabeza, que llaman coco de Maldivas, que se halla en la rivera del Océano, y cuyas virtudes en la medicina son muy alabadas. Los Maldivos tienen otra especie de arbol de madera muy ligera, que llaman candú, con el qual sacan del mar piedras gruesas para fabricar sus casas: para este fin atan á la piedra que quieren sacar del fondo del mar, uno ó mas pedazos de esta madera, segun el peso de la piedra: la extrema levedad del candú hace que el agua la impela hacia arriba con la piedra á que está asida, y los Maldivos, que son grandes nadadores, ayudan al impulso del agua para sacarla. Del mismo arbitrio se valen para sacar los cañones ó anclas que se sumergen. Otra propiedad de la madera de candú es que se inflama facilmen te frotando un pedazo con otro; y los habitantes no usan de otro medio que este para encender lumbre,

Otra produccion muy comun de las Maldivas son unos caracolitos blancos y lisos, llamados cauries, que los Isleños recogen en la rivera del mar algunos dias antes y dest pues de la luna nueva. Todos los años se cargan 30 ó 40 navíos para Bengala, Siam, y otras partes, donde pasa por moneda de vellon. El cuidado de recogerlos está principalmente á cargo de las mugeres, que se meten en el agua hasta la cintura, y las buscan entre la arena. Las venden en paquetes de 12, que ponen en cestillas de hojas de coco; cada paquete vale un larin de plata, y el larin equivale á unos tres reales. Esta moneda no corre en las Maldivas, pero los comerciantes la compran para transportarla á otras partes.

Los demas efectos que estos Isleños venden á los estrangeros son velamen y cordage para los navíos, cuya materia se saca de los cocos, esteras de juncos variamente pintadas, que son las mas bellas de todo el Oriente, pescado seco, concha, aceyte, miel, cocos, ambar gris, y coral. En cambio toman seda y algodon, de que hacen muy buenos vestidos, arroz, aromas, hierro, especería, y todas las cosas necesarias que no produce el pais.

Aunque estas islas estan cerca del Equador, sin embargo los calores no son allí intolerables: las noches, iguales siempre con los dias, son muy frescas, y los grandes rocíos que caen siempre antes de salir el sol, contribuyen mucho á templar los ardores del sol. Pero la qualidad del ayre es mal sana, principalmente para los estrangeros; y entre otras enfermedades peligrosas reyna allí una fiebre endémica, conocida en la India con el nombre de febre de las Maldivas, que causa grandes estragos. Las viruelas no se padecen allí sino de diez en diez años, pero son tan malignas, que matan mucha gente. Por lo que hace al mal venéreo, es conocido allí desde que los Portugueses empezaron á comerciar con aquellos pueblos; pero lo mas estraño es que tambien allí se llama mal Francés. La division de las estaciones es allí casi lo mismo que en la Costa de Malabar : el invierno comienza por el mes de Mayo, y concluye por Octubre. Creo, que ya os he dicho, que los inviernos de la India son tan calurosos como nuestros estios; y solamente los llaman inviernos por las grandes lluvias que los acompañan.

He dicho ya que los habitantes de estas islas profesan la religion Mahometana, y esta es la única que allí se conoce. Sin embargo, practican ciertas supersticiones que no son comunes á los demas Mahometanos: por exemplo, es preciso que el animal, cuya carne han de comer, haya sido degollada por cierta parte del cuello; que el que le deguella sea hombre experimentado, y que haya tenido hijos. No se atreverian á comer de un ave, sin haberla desollado antes, quitándola el cuello, las entrañas y la rabadilla. Los que han estado en la Meca, ó en Medina, reeiben unas insignias de honor que ellos aprecian mucho: los llaman Agis,

que quiere decir santos, y para que los reconozcan, llevan unos gorros de coton blanco, y una especie de rosario pendiente de la cintura.

Quando nace un niño, le lavan seis veces al dia en agua fria, despues le frotan con aceyte, y esta práctica dura por mucho tiempo. Las madres están obligadas á alimentarlos con su propia leche, y la misma Reyna no está esenta de esta ley. No envuelven á los niños en mantillas; los tieden desnudos y libres en unas camillas de cordeles, colgadas en el ayre, donde los mecen las esclavas, ó sus madres , y á la edad de nueve ó diez meses empiezan ya á andar. No tienen mas que nombre propio sin apellido, y en lo sucesivo para distinguirlos añaden el sobrenombre de su oficio, si son artesanos, ó de las islas que poseen, si son ricos, ó del empleo que tienen, si son palaciegos. Hasta la edad de 18 años las mugeres no llevan mas vestido que un pedazo de tela, que las tapa las vergüenzas; y los muchachos no empiezan á vestirse hasta que han sido circuncidados, esto es, á la edad de siete ú ocho años. Entonces les enseñan á leer y escribir, y les explican el Alcoran. En la escritura se sirven de tres especies de caractéres, el Arábigo, el Maldivo, y otra especie usada en Ceylan y en la India.

:

« AnteriorContinuar »