La frontera indómita: en torno a la construcción y defensa del espacio poético

Portada
Fondo de Cultura Económica, 1999 - 119 páginas
La frontera indómita retoma dos constantes que atraviesan la obra de esta singular autora argentina: la idea de que la infancia es, más que un período biológico, un estadio determinado culturalmente; y la conciencia del papel que desempeña en la cultura la dicotomía fantasía/realidad, entendida como la oposición entre dos conceptos que, socialmente utilizados, posibilitan o inhiben determinadas experiencias. Escritos con frescura y belleza, los textos aquí reunidos giran en torno a la construcción y defensa del espacio poético, un espacio en el que Montes percibe las regiones más vitalmente importantes para la experiencia humana. Es el que permite la creación artística, pero sobre todo el que posibilita a cada uno de nosotros convertir la cultura en experiencia y no en un enorme cementerio de saberes socialmente necesarios o prestigiosos. Tomado de: https://bit.ly/2FLCHbo.

Dentro del libro

Contenido

Sección 1
4
Sección 2
5
Sección 3
9
Derechos de autor

Otras 10 secciones no mostradas

Otras ediciones - Ver todas

Términos y frases comunes

Información bibliográfica