Materiales para la historia de América LatinaEdiciones Pasado y Presente, 1972 - 350 páginas La América india; El descubrimiento y la conquista; Oro y plata; La independencia; El comercio inglés; Ecos de la intervención francobritánica en El Plata; La esclavitud en América; Servidumbre de los chinos, el peonaje, el trabajo en las minas; La guerra de México; Antillas y Guayanas; La intervención contra el México juarista; Internacionalistas, socialistas y emigrantes en Buenos Aires; El escándalo de Panamá; De omnibus rebus. |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 40
Página 81
... república y seguir viaje hacia Tunja , donde estaba reunido el Congreso de la República Federal de Nueva Granada . La provincia de Cundinamarca , en ese entonces , estaba a la cabeza de las provincias independien- tes que se negaban a ...
... república y seguir viaje hacia Tunja , donde estaba reunido el Congreso de la República Federal de Nueva Granada . La provincia de Cundinamarca , en ese entonces , estaba a la cabeza de las provincias independien- tes que se negaban a ...
Página 163
... república . La segunda república , como la pri- mera , había abolido la esclavitud . Bonaparte , que si acce- dió al poder fue sólo porque halagó las más bajas pasio- nes humanas , es incapaz de mantenerse en él si no es mediante la ...
... república . La segunda república , como la pri- mera , había abolido la esclavitud . Bonaparte , que si acce- dió al poder fue sólo porque halagó las más bajas pasio- nes humanas , es incapaz de mantenerse en él si no es mediante la ...
Página 336
Karl Marx, Friedrich Engels Pedro Scaron. de que la república burguesa es la república de los hom- bres de negocios capitalistas , en la cual la política es un negocio como cualquier otro ; y los franceses , entre los cuales los ...
Karl Marx, Friedrich Engels Pedro Scaron. de que la república burguesa es la república de los hom- bres de negocios capitalistas , en la cual la política es un negocio como cualquier otro ; y los franceses , entre los cuales los ...
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
alemana América Latina americanos Bolívar británico Buenos Aires burguesía capital carta China ción Colombia colonias comercio congreso conquista constitución Cuba debe diciembre dólares economía ejército empero enero Engels Londres entonces escándalo de Panamá esclavitud esclavos Escrito España españoles Europa expedición exportación extranjeros francés Francia Francia y España Frémont FRIEDRICH ENGELS fuerzas habría India industria Inglaterra Internacional intervención jefe John Russell KARL MARX Lafargue liberal Libertador Londres Lord Lord Palmerston Luis Bonaparte Mariño Marx y Engels mediante medio mente mercado mercancías mexicano militar Miller millones ministro Morillo Morning mundo nación Napoleón Napoleón III New-York Daily Tribune Norte norteamericana noviembre Nueva obrera Océano Pacífico octubre ocupó oficiales original inglés Páez país Palmerston Panamá período Perú plata política potencias presidente proclamó producción propio Prusia publicado pueblos Puerto Cabello república republicanos respecto revolución Rusia ruso setiembre socialistas territorio texto Times trata tropas último Unidos vapores véase Venezuela