Breve historia del cine mexicano: primer siglo, 1897-1997Instituto Mexicano de Cinematografía, 1998 - 466 páginas "El primer libro de Emilio Garcia Riera sobre el tema que acabaria por ser el de la mayor parte de su obra fine EL CINE MEXICANO. Desde aquella primera mirada panoramica y durante los siguientes cuarenta anos. el proposito de conocer y registrar, relacionar y valorar la historia del cine de Mexico fue cumplido por otros cincuenta libros de estte autor, alergico a los abusos de la generalizacion indocumentada, que comprometio en su empresa el afan de absoluto."-- |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 24
Página 1854
... estrenada en las capitales de Yucatán -la propia Mérida- de la república . y La buena acogida dispensada a sus primeras películas alentó en Martínez Arredondo , separado ya de Cirerol , la realización en Mérida de Venganza de bestia o ...
... estrenada en las capitales de Yucatán -la propia Mérida- de la república . y La buena acogida dispensada a sus primeras películas alentó en Martínez Arredondo , separado ya de Cirerol , la realización en Mérida de Venganza de bestia o ...
Página 1854
... estrenada en la ciudad de México la cinta yucateca El amor que triunfa , el crítico Hipólito Seijas la elogió , pero lamentó a la vez que " no fuera mexicana ” ( El Universal 24 VI 1917 ) porque sus actores eran españoles . Martínez de ...
... estrenada en la ciudad de México la cinta yucateca El amor que triunfa , el crítico Hipólito Seijas la elogió , pero lamentó a la vez que " no fuera mexicana ” ( El Universal 24 VI 1917 ) porque sus actores eran españoles . Martínez de ...
Página 1874
... estrenada en marzo de 1930. Contaba los amores en Tehuantepec entre un indígena ( Calles ) y una joven " blanca " ( la capitalina Carmen Guerrero ) . También en 1929 , lo que debía ser un corto mudo sobre una revista del teatro Lírico ...
... estrenada en marzo de 1930. Contaba los amores en Tehuantepec entre un indígena ( Calles ) y una joven " blanca " ( la capitalina Carmen Guerrero ) . También en 1929 , lo que debía ser un corto mudo sobre una revista del teatro Lírico ...
Otras ediciones - Ver todas
Breve historia del cine mexicano: primer siglo, 1897-1997 Emilio García Riera Vista de fragmentos - 1998 |
Términos y frases comunes
actor actriz adaptada Alberto Alcoriza Alejandro Galindo Alfredo amor Ángel Antonio argentino argumento Arturo de Córdova basada Buñuel Bustillo Oro cantante Cantinflas capitalina Carlos Carmen Cazals Chano Urueta cine mexicano cineastas cinematográfica cinta comedia cómico Contreras Torres David Silva debutante debutó director dirigió documental Eduardo Emilio Fernández Enrique época Ernesto español estatal estrenada éxito extranjeros Fernando ficción filmada folclor fotógrafo fueron Gabriel Gilberto Martínez Solares Gloria Marín Gómez Muriel González Guadalajara Guízar hijo historia hizo Hollywood hollywoodense Imcine interpretada Ismael Rodríguez Jaime Joaquín Pardavé Jorge Negrete José joven Julián Julio Bracho largometraje López Tarso Luis Aguilar Manuel Marga López María Félix Martínez Solares mediometraje melodrama México Miguel Zacarías mundo nacional norteamericano novela Pancho Villa Pedro Armendáriz Pedro Infante películas mexicanas personajes primera película producida productor Ramón ranchero realizó René Cardona revolución Ripstein Roberto Gavaldón Rojo Salvador Sara García Sergio Sevilla Silvia Pinal sonoro STPC teatro versión
Referencias a este libro
La France et les cinémas d'Amérique latine Carla Fernandes,Emmanuel Vincenot Vista previa limitada - 2004 |