Militarización y violencia en ChiapasCoordinación de Organismos no Gubernamentales por la Paz, 1996 - 91 páginas |
Índice
Presentación | 3 |
Por las condiciones del diálogo en Chiapas | 9 |
Reporte del grupo de observadores civiles | 15 |
Página de créditos | |
Otras 2 secciones no se muestran.
Términos y frases comunes
acciones acusa además afirmó Agua amenaza Andrés apoyo armados autoridades Bachajón campamento Campamento militar campesinos campo causa Centro de Derechos Chiapas Chilón Chinchulines cinco ción Comisión comunidades Conai condiciones conflicto consideró constantes Cristóbal cuatro debe decir delegación Derechos Humanos desplazados diálogo días dirigentes diversos efectivos Ejército federal ejido ello encuentran enfrentamiento entidad están estatal Existen ezin familias fecha fueron fuerzas grupo paramilitar grupos guardias blancas guerra Gutiérrez Hernández indígenas instalaciones junio Liberación llamado llegar llevan López maíz marzo mayo medio mente miembros militar militares militarización millones muerte mujeres municipal municipio Nacional niños nuevos observación Ocosingo ocupa oficial opera Organismos organización país paramilitares pasado Paz y Justicia Pérez perredistas población poder policía políticos presencia presentaron presidente presos priistas problema productos pueblo realizaron refugiados región resultado Sabanilla salir Seguridad Pública siguiente situación sociedad civil soldados tierra Tila toma trabajar Tuxtla últimos violencia visita vive viviendas Zapatista zona