Fundamentos de psicología fisiológicaLos orígenes de la psicología fisiológica - Células del sistema nervioso - Drogas y conducta - Estructura y funciones del sistema nervioso - Métodos y estrategias de investigación - Audición, los sentidos corporales y los sentidos químicos - Control del movimiento - Conducta reproductiva - Emoción y estrés - Conducta ingestiva - Aprendizaje y memoria - Comunicación humana - Desordenes neurológicos - Desordenes mentales. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
muy bueno para un estudiante de Psicología
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
Los 10 comentarios »muy buen libro aporta mucho conocimiento
Contenido
i | 1 |
La naturaleza de la psicología fisiológica | 7 |
RESUMEN | 14 |
Epílogo | 21 |
Células de apoyo del sistema nervioso | 30 |
Medición de los potenciales eléctricos | 37 |
Conducción del potencial de acción | 43 |
Transmisión sináptica | 47 |
Control nervioso del sueño MOR | 260 |
Conceptos fundamentales | 266 |
Maduración sexual | 273 |
Estímulos que provocan y mantienen | 297 |
Lecturas sugeridas | 303 |
Percepción de estímulos con significación | 309 |
RESUMEN | 315 |
Naturaleza y funciones de la conducta agresiva | 321 |
Conclusión del potencial postsináptico | 54 |
Drogas y conducta | 60 |
Aminoácidos neurotransmisores | 67 |
Drogas que afectan la conducta | 74 |
del sistema nervioso | 84 |
El cerebro anterior prosencéfalo | 92 |
El cerebro medio mesencéfalo | 98 |
Nervios craneales | 104 |
Prólogo | 111 |
Métodos histológicos | 117 |
RESUMEN | 124 |
Estimulación de la actividad nerviosa | 130 |
Epílogo | 137 |
Anatomía del sistema visual | 143 |
Audición los sentidos | 175 |
El oído | 178 |
Detección de volumen | 184 |
Células receptoras | 190 |
Trayectorias somatosensoriales | 196 |
H RESUMEN | 202 |
Nuevos términos | 208 |
Control reflejo del movimiento | 214 |
Deficiencias de los movimientos verbalmente | 221 |
La formación reticular | 229 |
Descripción fisiológica y conductual | 235 |
El sueño como proceso restaurador | 241 |
Desórdenes del sueño | 247 |
RESUMEN | 254 |
Fisiología de la respuesta al estrés | 327 |
Epilogo | 336 |
Sistemas fisiológicos de regulación | 342 |
RESUMEN | 349 |
Agotamiento de nutrientes | 355 |
RESUMEN | 366 |
Conceptos fundamentales | 373 |
f RESUMEN | 381 |
Papel de los receptores NMDA | 387 |
Aprendizaje estímulorespuesta | 393 |
Aprendizaje de relaciones | 401 |
Aprendizaje de relaciones en animales | 407 |
Epílogo | 413 |
ritmo entonación y énfasis en el habla | 432 |
Hacia una comprensión de la escritura | 441 |
Conceptos fundamentales | 447 |
Accidentes cerebrovasculares | 456 |
Desórdenes degenerativos | 462 |
Conceptos fundamentales | 469 |
Heredabilidad | 473 |
H RESUMEN | 479 |
RESUMEN | 487 |
RESUMEN | 502 |
Bibliografía | 525 |
546 | |
553 | |
Términos y frases comunes
acetilcolina actividad afasia alcohol amígdala andrógenos animales apraxia aprendizaje área de Wernicke auditiva axones botones terminales Brain canales iónicos capítulo células cerebro ción circuitos nerviosos conducta sexual conductuales contiene control corteza de asociación corteza motora cuerpo daño cerebral desarrollo descubrieron desorden desórdenes detectar dislexia dopamina drogas efectos ejemplo eléctrica emocionales enzima específica esquizofrenia estímulos estradiol estrés estudios excitatorios fisiología formación del hipocampo frontal funciones ganglios glándula glucosa hembra hemisferio hipocampo hipotálamo hormonas inhibitorios investigadores involucra izquierdo largo plazo lateral lesiones liberación líquido lóbulo lóbulo parietal localización mecanismos medial médula espinal membrana metabolismo moléculas movimientos músculos nervio neurotransmisor normal ocurre ondas lentas opiáceos órganos pacientes palabras percepción personas potenciación a largo potencial de acción potenciales postsinápticos primaria produce prosencéfalo proteínas provoca química ratas receptores región respuesta sanguíneo sección sensorial serotonina sinapsis sináptica síndrome síntomas sistema nervioso central sueño de ondas sueño MOR sugiere sustancias testosterona utiliza véase la figura ventrículo visual